La Administración Marítima del Departamento de Transporte de los EE.UU. (Marad) anunció que hasta US$684,3 millones están ahora disponibles para las subvenciones del Programa de Desarrollo de Infraestructura Portuaria (PIDP), que se otorgarán sobre una base competitiva a los proyectos que mejoren la seguridad, la eficiencia y la fiabilidad de la movilización de carga hacía, desde, alrededor o dentro de un puerto.
Esta es el mayor financiamiento anual del PIDP en la historia y ayudará a mejorar las cadenas de suministro, a acelerar la movilización segura, eficiente y fiable de los bienes y, en última instancia, a hacer que éstos sean más asequibles para los estadounidenses.
El 23 de febrero de 2022, Marad emitió un aviso de oportunidad de financiación (NOFO) anunciando la disponibilidad de US$450 millones para el programa PIDP bajo la Ley de Infraestructura Bipartidista. De este modo, a través de la Ley de Asignaciones del año fiscal 2022 se asignaron US$234,3 millones adicionales en fondos para el programa y este dinero se ha agregado a la NOFO.
"Bajo el liderazgo del presidente (Joe) Biden, estamos haciendo una inversión única en una generación en nuestros puertos e infraestructura intermodal para movilizar los bienes más rápido, fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro, apoyar la vitalidad económica tanto a nivel nacional como regional, y abordar el cambio climático y los impactos de la justicia ambiental", dijo la administradora marítima en funciones, Lucinda Lessley.
Los US$684,3 millones de financiamiento para las subvenciones del PIDP en el año fiscal 2022 es el nivel más alto de recursos que se ha puesto a disposición del programa. Los proyectos que mejoran la movilización de carga hacia, a través y alrededor de los puertos en los puertos marítimos costeros, fluviales interiores y de los Grandes Lagos son elegibles para recibir financiamiento. Además, la Ley Bipartidista de Infraestructuras también amplió la lista de proyectos elegibles para incluir explícitamente proyectos que reduzcan o eliminen las emisiones de contaminantes criterio o de gases de efecto invernadero relacionadas con los puertos.
En general, la Ley Bipartidista de Infraestructuras invertirá US$17.000 millones en puertos y vías fluviales, así como en la reconstrucción de carreteras, puentes y vías férreas de EE.UU.; en la mejora y ampliación del transporte público; en la modernización de los puertos y aeropuertos del país; en la mejora de la seguridad; en la lucha contra la crisis climática; en el fomento de la justicia medioambiental; y en la inversión en comunidades que con demasiada frecuencia se han quedado atrás. Impulsará la creación de puestos de trabajo bien remunerados y hará crecer la economía de forma sostenible y equitativa para ayudar a todos a salir adelante en las próximas décadas.
Las solicitudes de subvención siguen teniendo como fecha límite el 16 de mayo de 2022 antes de las 11:59 p.m., hora del este de EE.UU., y las solicitudes presentadas anteriormente pueden volver a presentarse debido a la modificación que supone el aumento de la financiación.
CATEGORÍA
Ambiental(2)
Comercial(123)
Comercio(2)
Corporativo(12)
Desarrollo(62)
Economía(4)
Exportación(71)
Feria(1)
Green(1)
Importación(34)
Informativo(1)
Innovación(12)
Institucional(2)
Logística(30)
Sostenibilidad(2)
Sunat(2)
Tecnología(3)
Tecnology(1)
Transporte(4)
Turísmo(1)
Webinar(1)
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
12 Agosto, 2024
02 Agosto, 2024
31 Julio, 2024
24 Julio, 2024
17 Julio, 2024