La Asociación de Exportadores (Adex) destacó hoy que el uso del carné ATA por parte de las empresas peruanas, permitirá reducir tiempo y costos en los envíos al exterior.
En ese sentido destacó la publicación del Decreto Supremo Nº 067-2021-EF la semana pasada, mediante el cual el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio la luz verde para que las empresas peruanas puedan usar el referido documento.
Cabe indicar que el Carnet ATA no cubre artículos perecederos o consumibles y tampoco mercancías que vayan a ser transformadas o reparadas, pero abarca productos como joyería, ropa, instrumental médico, herramientas, material fotográfico, maquinaria industrial, vehículos, entre otros.
El gremio recordó el trabajo realizado respecto a este tema desde hace algunos años, el cual da sus frutos pues esta normativa permitirá el ingreso temporal (un año) de determinados productos a los países cuyas aduanas tienen el reconocimiento de este carnet, sin la obligación de pagar aranceles y sin mayor tramitología, solo siendo necesario el documento aduanero y el pago de una garantía internacional una vez al año.
Con este mecanismo, se espera unificar los diferentes tratamientos para la simplificación y armonía del régimen aduanero de importación temporal con el fin de estandarizar la documentación y los procesos aduaneros, lo cual ayudará a reducir tiempos y costos.
En ese sentido, Adex indicó que será fundamental para el caso de las empresas que comercializan piezas de joyería y orfebrería, pues son productos costosos que también requieren de un seguro. Los productos beneficiarios pueden ser presentados a potenciales clientes en ferias comerciales y exhibiciones, entre otros.
PAÍSES VINCULADOS
En Latinoamérica los países que aceptan el carnet ATA son Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, México, Guyana, Puerto Rico y Martinica y en Europa Alemania, Estonia, Lituania, Austria, Finlandia, Luxemburgo, Bélgica, Grecia, Francia, Italia, Chipre, Croacia, Dinamarca, España, Rusia, Reino Unido, Suiza, Ucrania, Suecia, entre otros.
Respecto a Asia, se tiene a China, Japón, Corea del Sur, Hong Kong, India, Irán, Israel, Mongolia, Pakistán, Singapur, y Tailandia. De África están Marruecos, Argelia, Senegal, Costa de Marfil y Sudáfrica; mientras que desde Oceanía, Australia y Nueva Zelanda.
SOBRE EL CARNET ATA
Es un documento aduanero internacional, conocido también como ‘pasaporte de mercancías’.
Representa una iniciativa conjunta entre la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Cámara de Comercio Internacional (CCI) para facilitar temporalmente el acceso al país de mercancías de bajo riesgo (artículos para ferias y exhibiciones, equipos profesionales, productos con fines deportivos, artísticos, entre otros).
Fuente : Andina
CATEGORÍA
Ambiental(2)
Comercial(123)
Comercio(2)
Corporativo(14)
Desarrollo(62)
Economía(4)
Exportación(71)
Feria(1)
Green(1)
Importación(34)
Informativo(1)
Innovación(12)
Logística(30)
Sostenibilidad(2)
Sunat(2)
Tecnología(4)
Transporte(4)
Turísmo(1)
Webinar(1)
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
12 Agosto, 2024
02 Agosto, 2024
31 Julio, 2024
24 Julio, 2024
17 Julio, 2024