La capacidad de los principales puertos del centro manufacturero del sur de China está siendo llevada al límite por el endurecimiento de los controles sanitarios contra el Covid-19, y los retrasos que se están produciendo en el clúster portuario más activo del mundo, hecho que agravará aún más la escasez mundial de contenedores y los costos en la cadena de suministro global.
Los operadores de la mayoría de los puertos de Shenzhen y Guangzhou, incluidos Yantian, Shekou y Nansha, tienen previsto mantener las estrictas medidas de desinfección y cuarentena al menos hasta la próxima semana ante un rebrote del Covid -19. Como resultado, los especialistas del sector prevén que las tarifas de los fletes sigan aumentando hasta alcanzar niveles récord en el segundo semestre del año.
En la mayoría de los puertos se ha recortado el número de días que se permite a los contenedores entrar en el puerto con antelación a la hora estimada del arribo del buque y Yantian ha reducido la ventana a tres días desde cuatro, tras haber detenido inicialmente toda la movilización de contenedores durante cuatro días a finales de mayo.
Funcionarios del puerto de Nansha insistieron esta semana en que las operaciones estaban realizándose "con normalidad", aunque se exige a los camioneros que hayan reservado con antelación y que puedan presentar un test de coronavirus negativo realizado en un plazo de 72 horas, todo lo cual se espera que afecte en gran medida las operaciones.
Mientras Maersk espera una mayor congestión y retrasos por más de 15 días en el puerto de Yantian. "Vemos congestión en el tránsito y podrían pasar cinco horas para la descarga de contenedores vacíos o el embarque de contenedores llenos", informó la línea naviera que añadió que las operaciones en la zona oriental del puerto de Yantian estaban alrededor de un 30% por debajo de lo normal, mientras que todas las operaciones en la zona occidental del puerto se habían suspendido hasta nuevo aviso.
Algunas líneas navieras ya anunciaron sus planes de prescindir de las terminales del sur de China en favor de otros puertos, incluido el de Shanghái, lo que supondrá un aumento de los costos.
Impacto en las operaciones portuarias
Como resultado, el crecimiento del movimiento de contenedores en los principales puertos chinos se ralentizó el mes pasado. Así, los contenedores movilizados por los ocho principales puertos chinos -encabezados por Shanghái, Ningbo-Zhoushan y Shenzhen- sólo aumentaron un 4% entre el 21 y el 31 de mayo en términos interanuales, según los últimos datos publicados por la Asociación de Puertos de China. Entre ellos, el volumen de contenedores de exportación e importación aumentó un 3,9%. Esto en comparación con el aumento del 13,3% y el 16,8%, respectivamente, entre el 11 y el 20 de mayo, y del 15,8% y el 24,2% durante los 10 primeros días del mismo mes.
Los expertos de la industria advierten que los efectos secundarios del cuello de botella logístico en el clúster portuario chino ejercerán más presión sobre una cadena de suministro ya frágil. Según la Asociación de Puertos de China, la movilización de contenedores de comercio exterior en Shenzhen, en la provincia china de Guangdong, aumentó un 50% en los primeros 20 días de mayo.
La asociación sugirió que el problema del crecimiento radica más en el lado de la oferta que en el de la demanda: "Según los datos de los puertos, la demanda comercial sigue siendo fuerte, con un repunte en la escasez de espacios en los buques y de contenedores vacíos para la carga de exportación", observo.
El banco de inversión chino CICC consideró en un informe que las graves interrupciones de la cadena de suministro parecen haber afectado negativamente a los resultados de las exportaciones. Cabe mencionar que China registró un resultado inferior al esperado en las exportaciones de mayo, a pesar de un crecimiento interanual del 27,9% en dólares. Sin embargo, se muestra optimista respecto a las exportaciones chinas para 2021, esperando un crecimiento del 18,4% para todo el año.
La entidad afirma que, si bien la demanda de equipos de protección personal y de oficina en el hogar caerá a medida que disminuyan los cierres, se espera que el abultado ahorro de los hogares en Occidente refuerce las ventas de productos chinos. Además, el restablecimiento de las fábricas en todo el mundo también impulsará la adquisición de bienes de capital e intermedios.
Impacto en las tarifas
Por otro lado, aumenta la preocupación por un nuevo repunte de las tarifas de transporte marítimo en medio del caos logístico agravado por la actual congestión portuaria. De acuerdo con Drewry, las tarifas han aumentado un 3,3% hasta los US$6.463,78/FEU, un récord desde que el índice comenzó a publicarse en 2011. Los fletes entre Shanghái y Róterdam han crecido hasta los US$10.462/FEU, lo que supone un incremento interanual del 518%.
Según el CICC, los pequeños fabricantes, con menor poder de negociación, son los más afectados por el aumento de los costos, y algunos de ellos son ahora menos activos a la hora de aceptar órdenes.
Por el contrario, las líneas navieras han visto cómo se disparaban sus ingresos y el valor de sus acciones. Han Jun, analista de transporte de China Securities, revisó al alza el precio objetivo de Cosco Shipping Holdings, que cotiza en Shanghai, hasta US$5,95 por acción.
Han estimó que el atasco de los puertos ha consumido alrededor del 6% de la capacidad de la flota de buques de carga existente, aunque se compensa con la mayor velocidad de los buques en un 4%.
Espera que los fletes, que ya están en máximos históricos, "sigan batiendo récords", con un considerable desguace de tonelaje antiguo que se verá impulsado por unas normas de emisión más estrictas y otra ronda de reposición de inventarios que se verá alimentada por los enormes paquetes de estímulo gubernamental en las principales economías.
Desde el 21 de mayo se han detectado un total de 120 casos de Covid-19 en la provincia de Guangdong. Unos 3.000 residentes también han sido trasladados a hoteles aislados.
CATEGORÍA
Ambiental(2)
Comercial(123)
Comercio(2)
Corporativo(14)
Desarrollo(62)
Economía(4)
Exportación(71)
Feria(1)
Green(1)
Importación(34)
Informativo(1)
Innovación(12)
Logística(30)
Sostenibilidad(2)
Sunat(2)
Tecnología(4)
Transporte(4)
Turísmo(1)
Webinar(1)
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
12 Agosto, 2024
02 Agosto, 2024
31 Julio, 2024
24 Julio, 2024
17 Julio, 2024