Ante el aumento de acciones delincuenciales que afectan el envío de carga para comercio exterior en el Callao, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y la PNP implementaron un corredor de seguridad para el transporte de mercancías en camiones en la ruta al puerto situada en esa provincia constitucional.
CONGESTION
Según la Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM), la congestión de buques que pugnan por ingresar al muelle norte del puerto del callao aún no se ha resuelto. Por su parte, Asmarpe indico que hay un excedente de 400 mil contenedores vacíos que se acumulan en el puerto y propiciarían la demora en la atención a la carga.
PRIMERA FASE
Explicó que dicho corredor cuenta con patrullaje policial constante que per mite dar trazabilidad a la carga, y que en una primera fase comprende las avenidas Manco Cápac, Atalaya, Contralmirante Mora y parte de la avenida Argentina, que convergen al puerto.
No obstante, refirió que su gremio está solicitando a las autoridades ampliar el alcance de ese corredor a otras vías, pues son más de 14,000 los camiones que mueven mercancías con un valor promedio de US$ 186 millones por día en el Callao, y que sufren cada vez más asaltos, robos, extorsiones y cobros de cupos por la delincuencia, además del “preñado” de contenedores con drogas.
Diez refirió que su propuesta, que forma parte del pliego de reclamos que plantearon al MTC para el levanta miento de su huelga, comprende ampliar el número de policías para ese servicio de seguridad, y que el referido corredor se extienda hasta las avenidas Faucett, Néstor Gambetta, entre otras arterias.
Además, piden incluir al Gobierno Regional del Callao en dicho plan.
CATEGORÍA
Ambiental(2)
Comercial(123)
Comercio(2)
Corporativo(14)
Desarrollo(62)
Economía(4)
Exportación(71)
Feria(1)
Green(1)
Importación(34)
Informativo(1)
Innovación(12)
Logística(30)
Sostenibilidad(2)
Sunat(2)
Tecnología(4)
Transporte(4)
Turísmo(1)
Webinar(1)
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
12 Agosto, 2024
02 Agosto, 2024
31 Julio, 2024
24 Julio, 2024
17 Julio, 2024