El Índice de Desarrollo de Centros Marítimos Internacionales Xinhua-Baltic Internacional, publicado por la agencia de noticias china Xinhua y Baltic Exchange, ha clasificado a Singapur como primer centro marítimo mundial por octavo año consecutivo.
El índice es una clasificación independiente de los resultados de las ciudades de todo el mundo que prestan servicios portuarios y profesionales al sector marítimo.
En esta clasificación, el puerto de Singapur ha sido calificado como el mejor lugar debido al tamaño de su puerto, al número de agentes navieros, financieros, abogados y aseguradores basados en él y a sus políticas gubernamentales de apoyo.
A pesar de la importante caída del comercio mundial y de las interrupciones del negocio en 2020 debido a la pandemia, las posiciones relativas de los principales centros marítimos del mundo no han cambiado. Londres, Shanghái, Hong Kong y Dubái son los cuatro siguientes centros más fuertes, al igual que el año anterior.
Las 10 principales ubicaciones se mantienen prácticamente sin cambios desde 2020, a pesar del impacto de la COVID-19, y cuenta con cuatro ubicaciones asiáticas, cuatro europeas, una de Oriente Medio y una de Estados Unidos. En suma, el Top 10 es el siguiente: 1) Singapur, 2) Londres, 3) Shanghái, 4) Hong Kong, 5) Dubái, 6) Róterdam, 7) Hamburgo, 8) Atenas/Pireo, 9) New Yok/New Jersey, 10) Ningbo.
De este modo, Asia ocupa tres de los cinco primeros puestos. Destaca el hecho de que Ningbo, en China, sustituye a Tokio en el top 10.
En el listado sólo se encuentran tres puertos de Latinoamérica presentes, en las siguientes posiciones: 38) Rio de Janeiro, 40) Santos y 43) Balboa.
Cabe mencionar que la clasificación tiene en cuenta factores portuarios, como el rendimiento de la carga, el número de grúas, la longitud de los muelles para contenedores y el calado del puerto; el número de participantes en las actividades de apoyo marítimo, como el corretaje de buques, la gestión de buques, la financiación de buques, los seguros y los staff de abogados, así como las primas de suscripción de cascos; y factores generales del entorno empresarial como los aranceles aduaneros, el alcance de los servicios y la administración electrónica del gobierno, la facilidad para hacer negocios y el desempeño logístico.
En total, se calificaron 43 lugares, y Singapur obtuvo una puntuación de 97,2. La puntuación media de las ciudades-puerto fue de 58,8 puntos.
El director ejecutivo de Baltic Exchange, Mark Jackson, ha declarado lo siguiente: "La clasificación de este año se ha realizado a raíz de la pandemia mundial y de las grandes perturbaciones que han sufrido vidas y empresas en todo el mundo. A pesar de estos desafíos, la enorme infraestructura de personas y equipos que apoya el movimiento marítimo mundial de miles de millones de toneladas de comercio se mantuvo fuerte. Elogiamos a todos y cada uno de los centros marítimos incluidos en la clasificación, ya que todos han desempeñado un papel integral en la facilitación de estos flujos comerciales".
Xu Yuchang, del Servicio de Información Económica de China, filial de Xinhua, señaló que "afectado por la pandemia del Covid-19, el sector del transporte marítimo internacional ha experimentado cambios significativos desde 2020. Ante un reto tan grande, todos los profesionales de la industria del sector han hecho un trabajo increíble para mantener la logística global estable y fiable y asegurar los suministros para la prevención de la epidemia. Los Servicios de Información Económica de China, en colaboración con Baltic Excchange, han estado trabajando en la compilación y publicación del "Índice de Desarrollo del Centro de Transporte Marítimo Internacional Xinhua-Baltic" durante ocho años consecutivos. Y ahora ha sido altamente reconocido por las instituciones portuarias y navieras mundiales y se ha convertido en una herramienta de evaluación reconocida para los centros navieros internacionales".
Por su parte, la directora ejecutiva de la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur, Quah Ley Hoon, manifestó que "es un honor para Singapur encabezar una vez más este prestigioso índice de ubicaciones marítimas mundiales. Se trata de un esfuerzo no de uno, sino de un ecosistema de muchos socios fuertes. El fuerte apoyo de nuestros operadores portuarios, socios industriales, asociaciones y sindicatos ha permitido a Maritime Singapore atender las necesidades del sector y desempeñar su papel para mantener la cadena de suministro mundial en marcha en medio de la pandemia del COVID-19".
"Seguiremos colaborando estrechamente con nuestros socios para ofrecer un conjunto completo de servicios marítimos, así como un entorno empresarial favorable para el transporte y los servicios marítimos. Esto incluye el apoyo a la industria en sus desafíos inmediatos que enfrenta la tripulación marítima, y su transformación a lo largo de la digitalización, la descarbonización y el desarrollo de capacidades", añadió finalmente.
Por MundoMarítimo
CATEGORÍA
Ambiental(2)
Comercial(123)
Comercio(2)
Corporativo(14)
Desarrollo(62)
Economía(4)
Exportación(71)
Feria(1)
Green(1)
Importación(34)
Informativo(1)
Innovación(12)
Logística(30)
Sostenibilidad(2)
Sunat(2)
Tecnología(4)
Transporte(4)
Turísmo(1)
Webinar(1)
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
12 Agosto, 2024
02 Agosto, 2024
31 Julio, 2024
24 Julio, 2024
17 Julio, 2024