Delfin Group - Noticias Detalle
Desarrollo 10 Febrero, 2022

Los Angeles y Shanghai constituyen el primer corredor Green Shipping del mundo

Los Angeles y Shanghai han anunciado una asociación de ciudades, puertos, navieras y cargadores para crear el primer corredor green shipping del mundo, en una de las rutas de transporte de contenedores más transitadas del globo que conecta la costa Oeste de EE UU y China. 

Convocada por C40 Cities y los puertos de Shanghai y Los Angeles, e incluyendo a los principales actores marítimos, la asociación ha acordado trabajar en esta iniciativa para descarbonizar el movimiento de mercancías entre los mayores puertos de Estados Unidos y China.

La asociación Los Angeles-Shanghai se ha comprometido a presentar un plan de implementación del corredor verde para finales del año 2022 que proporcionará un esquema de cómo continuarán descarbonizando esta vía marítima EE UU-China.


En concreto, los objetivos clave de descarbonización del citado corredor marítimo verde son la introducción progresiva de buques con combustibles bajos, ultrabajos y sin emisiones de carbono a lo largo de la década del 2020, con la introducción de los primeros buques portacontenedores transpacíficos sin emisiones de carbono en el año 2030 por parte de navieras cualificadas y dispuestas a ello. Además, se impulsará el desarrollo de mejores prácticas de gestión para ayudar a reducir las emisiones y mejorar la eficiencia de todos los buques que utilicen este corredor comercial internacional, y la reducción de las emisiones de la cadena de suministro de las operaciones portuarias, mejorando la calidad del aire en los puertos de Shanghai y Los Angeles y las comunidades adyacentes.

Las partes que apoyan y constituyen este acuerdo de colaboración son las ciudades de Shanghai y Los Angeles, el puerto de Shanghai (a través de la Comisión Municipal de Transporte de Shanghai), el puerto de Los Angeles y C40 Cities. 

Asimismo, entre los socios participantes se encuentran A.P. Moller – Maersk, CMA CGM, Shanghai International Ports Group (SIPG), Cosco Shipping Lines, Aspen Institute’s Shipping Decarbonization Initiative, Cargo Owners for Zero Emission Vessels (coZEV) y Maritime Technology Cooperation Centre – Asia.

Fuente: El canal marítimo