Delfin Group - Noticias Detalle
Desarrollo 22 Agosto, 2022

Debuta naviera especializada en el transporte de contenedores de 53 pies

Recientemente se estableció en Hamburgo una nueva naviera con el nombre CARRIER 53’, denominación que destaca su objetivo principal: transportar contenedores intermodales de más de 53 pies y carga desde el Lejano Oriente a América del Norte, reporta Alphaliner.

En un mercado de carga de contenedores agotado, CARRIER 53’ utiliza tonelaje multipropósito en contenedores y graneleros de escotilla abierta ligeramente personalizados para transportar los contenedores de gran tamaño.

En su sitio web, la nueva naviera indica que cuenta con seis buques. Dos de ellos de propiedad; el primero es el buque multipropósito de 33.400 dwt “The Whale Shark”, entregado en 2011 como bajo el nombre de “Warnow Jupiter, y el granelero de escotilla abierta de 36.250 dwt Shanghái Pearl, igualmente construido en 2011.

El acotado mercado del transporte marítimo de contenedores y sus tarifas de flete exorbitantes han impulsado el lanzamiento de la nueva naviera ya que se ha vuelto muy difícil y costoso enviar nuevos contenedores intermodales de 53 pies de fabricantes en China a América del Norte.

Actualmente, la mayoría de las principales líneas navieras no están muy interesadas en transportar este tipo de contenedores porque los contenedores de 53 pies son difíciles de estibar en buques portacontenedores en alta mar.

Los contenedores, que tienen voladizos de 6,5 pies a la izquierda y a la derecha, por lo general indisponen espacios adyacentes en los buques. Además, muchos contenedores de 53 pies no se pueden apilar a más de dos o tres niveles de altura.

Aparentemente, la idea detrás de CARRIER 53’ es obtener equipos de todos los tipos - predominantemente de 53 pies - en Asia y utilizar los nuevos contenedores para ofrecer un servicio de línea “a pedido y puerta a puerta” con contenedores propiedad de la naviera.

Una vez descargadas en los EE.UU., los contenedores se utilizarán principalmente dentro del EE.UU. y países vecinos y, por lo general, no se devuelven a Asia. Esto significa que los buques de CARRIER 53’ tendrían que regresar al Lejano Oriente lastrados o con un cargamento oportunista. Estos último puede corresponder a cualquier cosa, desde contenedores hasta cargas fraccionadas, a granel o de proyectos.

CARRIER 53’ ofrece itinerarios regulares hacia y desde los puertos de Qingdao, Taicang y Humen en China, y Portland y Los Ángeles en EE.UU. Además, ofrece viajes individuales ad hoc en otras rutas, como un próximo itinerario programado desde Hamburgo a Veracruz, México.

Contenedores de 53 pies en Sudamérica

La Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS) que entre sus objetivos busca intermodalizar la logística del continente a fin de aumentar la productividad, promueve el uso de los contenedores de 53 pies.

Por ejemplo, para el uso de estos equipos en Argentina, han argumentado que un contenedor de 53 pies reduce en hasta 33% la huella de carbono, aumenta un 7% la productividad de un camión frente a los de 51 pies (15,5 m) del máximo existente, reduce entre 12 y 30% varios parámetros ambientales, operativos e industriales en los ferrocarriles, al tiempo que transporta más carga que produce más aportes al Estado.

En síntesis- sostienen- la mayor carga y menor impacto de un sólo contenedor en un solo viaje, produce más beneficios económicos y contables al Estado que varios contenedores estándar durante todo un año.

Uso en Norteamérica

Los contenedores de 53 pies con una opción popular en Norteamérica especialmente en EE. UU., donde son utilizados como medio de carga ferroviaria y de camiones.

Si bien estos equipos de gran tamaño cuentan con demasiadas desventajas para los operadores marítimos y terminales portuarias, su popularidad no ha disminuido en EE.UU. De hecho, casi todos los contenedores de 53 pies que se envían a través de los océanos corresponden a equipos recién fabricados que hacen un solo viaje hasta EE.UU., donde se destinan al transporte multimodal.