Delfin Group - Noticias Detalle
Desarrollo 28 Setiembre, 2022

Cómo cubrir los riesgos en el shipping

Los efectos de las disrupciones del Covid se han mezclado con los coletazos del conflicto entre Rusia y Ucrania, empujando la inflación global y afectando los patrones de consumo en el planeta entero. No existe una sola zona de guerra, porque el shipping está interconectado y cuando una zona o un área del negocio está afectado, más temprano que tarde toda la cadena de suministro lo siente. Así, es importante tomar consciencia de los riesgos asociados para cada tipo de carga: tarifas, itinerarios, rutas, mercados, regulaciones, etc.

Las cifras hablan por sí solas: hay caída en el crecimiento en todas las rutas y las tarifas han comenzado a descender. Por eso, con el ánimo de informar y orientar a los actores de la industria, MundoMaritimo invita a la quinta versión del webinar “Shipping Seminar 2022”, donde Lighthouse Chartering se une con la consultora marítima Drewry, para entregar las perspectivas para el mercado de dry bulk a nivel global y de la costa Oeste de América Latina y cómo las nuevas regulaciones medioambientales que buscan reducir las emisiones de carbono y que deberán cumplir con el objetivo de cero neto de la OMI para 2050 afectarán el mercado del shipping.

Riesgo y conflicto

Cuando el riesgo en inevitable, lo mejor es saber adaptarse, utilizarlo a tu favor. De eso se trata la presentación “How to hedge your risks” de Navin Kumar, director de investigación marítima de Drewry, quien abordará los distintos aspectos a considerar dentro del mercado del dry bulk en la costa Pacífico de América Latina y cómo administrar las adversidades propias del negocio y del contexto actual del mercado.

Asimismo, la zona de conflicto Rusia-Ucrania, si bien está lejos de la costa oeste de la región latinoamericana, sí afecta los movimientos de carga de granel, tanto los commodities exportados desde Chile, Perú, Colombia y Ecuador, como de las preciosas cargas de granos provenientes desde la zona del mar negro. Precisamente, Rahul Sharan, jefe de investigación de bulk shipping de Drewry, se referirá en detalle a la situación de los puertos y al comercio del dry bulk en la zona de guerra en su presentación titulada “Dry bulk trade in the war zone”.

El webinar será presentado íntegramente en idioma inglés y será moderado por Christian Kassu, socio y gerente general de Lighthouse Chartering. El seminario virtual es gratuito previa inscripción y será transmitido via Zoom el jueves 6 de octubre a las 11am hora de Chile (GMT -3).