Nuevos servicios, un mayor acercamiento con la comunidad y
las personas que trabajan en el terminal, compromisos concretos con el cuidado
del planeta e importantes innovaciones en la operación son algunos de los temas
que marcaron este año en Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), concesionario
del Terminal 1 del Puerto de Valparaíso, impulsados por su estrategia de
Sostenibilidad.
En el 2022 se ha reforzado el compromiso del terminal con el
comercio exterior del país en línea con sus valores: Pasión, Integridad,
Excelencia y Seguridad. A continuación, una síntesis de los principales hechos
que resumen este periodo:
1) Nuevo servicio ‘WS6’: en agosto comenzó a operar el
servicio WS6 en TPS, que une Valparaíso con Asia en forma directa con
frecuencia semanal, aportando así un importante movimiento de carga en
contenedores para el sistema portuario de Valparaíso, y un desempeño con una
alta utilización de su capacidad reefer. El servicio está conformado por tres
compañías navieras: Wan Hai, Pacific International Lines y Yang Ming. La nueva
ruta cuenta con un total de diez naves, que en el viaje de exportación desde
Chile comenzará en Valparaíso y tocará los puertos de Ningbo, Shanghái y
Quingdao en China, además del puerto de Busan en Corea.
2) Agendamiento de exportación: con el fin de agilizar
la recepción de la carga de exportación y mejorar la calidad de visitas a los
transportistas, TPS desarrolló un nuevo sistema de agendamiento. Desde su
página web, permite a exportadores, extraportuarios y transportistas agendar la
hora de llegada de su contenedor en bloques de horarios. Una vez agendado y
dando cumplimiento a los requisitos de bajada, ese contenedor es solicitado por
el terminal en un plazo máximo de 2 horas. Este sistema ha mejorado la
eficiencia e información a la cadena logística completa del puerto de
Valparaíso.
3) El regreso de la Media Maratón TPS: tras tres años
sin poder realizarse, este año volvió la Media Maratón TPS, el evento deportivo
más entretenido de la ciudad, que en su recorrido cuenta con el paso por el
interior de los recintos portuarios, entre grúas y contenedores, además de una
ruta por algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad. Más de cuatro mil
corredores, de todas las edades, disfrutaron de una corrida original y segura,
que además consideró una campaña para la recuperación de la Plaza Rubén Darío,
en Avenida Altamirano.
4) Lanzamiento de temporada de exportación
hortofrutícola: TPS, el principal punto de salida de las exportaciones de
fruta chilena, fue el escenario para este lanzamiento que contó con el ministro
de Agricultura, Esteban Valenzuela; la directora nacional (s) del SAG, Andrea
Collao; el presidente de Asoex, Iván Marambio; el presidente de la Camport,
Daniel Fernández y el presidente de la Empresa Portuaria de Valparaíso, Luis
Eduardo Escobar, entre otros invitados. Para este periodo, el principal desafío
que enfrentará el sector agrícola será sortear las complejidades de la cadena
logística, a través de una serie de soluciones que han impulsado en conjunto actores
públicos y privados.
5) Primer Reporte Integrado: contribuir a la calidad de
vida de las personas a través del desarrollo del comercio exterior de manera
sostenible y con excelencia operacional es el propósito de TPS, que este 2022
consolidó sus memorias anuales y reportes de sostenibilidad por primera ocasión
bajo un Reporte Integrado, documento que integra la gestión económica, social y
ambiental de TPS. El Reporte Integrado TPS 2021 aborda principalmente el
trabajo colaborativo realizado con todos sus Grupos de Interés, en el marco de
una estrategia de sostenibilidad con cinco pilares y compromisos específicos en
cada uno de ellos.
6) Consolidación del modo ferroviario: después de
muchos años, TPS logró reanudar la operación que combina transporte de
contenedores por tren, modalidad fuertemente impulsada por la carga full con
hasta 6 trenadas por semana. El sistema ha aportado en la reducción de las
emisiones de gases de efecto invernadero y a la seguridad vial; puntos
relevantes para potenciar el compromiso de un desarrollo sostenible. Asimismo,
responde a un esfuerzo conjunto de TPS con el Puerto de Valparaíso, EFE,
FEPASA, y otros actores apuntando a mejorar la competitividad de la región y el
país.
7) Autos en contenedores flat-rack: una novedosa operación
comenzó en el último trimestre en TPS con auspiciosas perspectivas para el año
próximo, en que el servicio se hará en forma regular con alrededor de 1.000
unidades al mes. Se trata de la importación de vehículos en contenedores del
tipo flat-rack de 48 pies de largo y capacidad de 3 vehículos, lo cual
posibilita descargar, en un solo movimiento, 3 automóviles y apilarlos en
bloque de hasta 5 contenedores de alto.
8) “Conoce Tu Puerto”: Todos bienvenidos a TPS: en esta
iniciativa, más de 500 personas pudieron conocer el muelle, las grúas y
equipos, además de ver en primera fila la operación de naves en el Terminal.
“Conoce Tu Puerto” se realizó en dos fechas durante el 2022, jornadas en las
que se abrieron las puertas de TPS a la comunidad y que reunió a distintos
actores locales, contando con la con la colaboración del personal de TPS y
Ultraport para instruir a los visitantes acerca de las distintas faenas, y
además con la participación de una decena de organizaciones vinculadas a la
actividad portuaria que instalaron estands en el Muelle Prat.
9) Colapso controlado de grúa pórtico: con el objetivo
de aumentar la eficiencia operacional en la atención de naves a través de la
optimización de los recursos del muelle, TPS realizó con éxito el colapso controlado
de la grúa pórtico más antigua, idéntica a la que fue desplomada en 2018. Tras
20 años de operación, la grúa ubicada en el Sitio 1 de TPS fue demolida
mediante una maniobra de colapso controlado, a través del mismo procedimiento
que se utilizó en 2018 cuando se ejecutó una operación de estas características
por primera vez en Chile. Todos los materiales de la grúa fueron separados y
más de 800 toneladas de fierro fueron recicladas por la empresa AZA.
10) Primer Encuentro de Mujeres: 77 son las colaboradoras
que trabajan en TPS y uno de los compromisos es sumar más mujeres a la
actividad. Por ello, en el marco del compromiso con la diversidad y las
oportunidades, TPS realizó el primer Encuentro de Mujeres, actividad enfocada
en conocer sus anhelos dentro de la organización, reflexionar acerca de su
desarrollo profesional e identificar oportunidades de mejora. La actividad es
parte de la política de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), un programa que
se ha implementado durante todo este año y que busca avanzar en la promoción de
un clima laboral óptimo, además de fomentar el desarrollo personal y
profesional de todas las personas que conforman TPS.
11) Transición hacia Economía Circular: en línea con su
pilar estratégico de cuidado del planeta, TPS suscribió el Acuerdo de
Producción Limpia “Transición hacia la Economía Circular”, impulsado por Acción
Empresas en conjunto con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático
(ASCC), y que tiene como principal objetivo que las compañías alcancen una gestión
más consciente de su producción, utilizando de forma eficiente los recursos y
realizando un mejor tratamiento de los residuos. La implementación tendrá un
plazo de 2 años y contará con el apoyo técnico de los ministerios de Medio
Ambiente y de Salud, además de Corfo.
12) Aumentan los cruceros en su retorno a Valparaíso: un
exitoso inicio tuvo la temporada 2022-2023 de naves de pasajeros en TPS, que
entre octubre y diciembre de 2022 recibió siete cruceros, casi el mismo número
que contempló toda la temporada anterior, la cual se extiende hasta fines de
marzo. El retorno de los cruceros tras la pandemia considera las naves de la
prestigiosa compañía Royal Caribbean, además de naves que por primera vez
recalarán en Valparaíso: “Sapphire Princess”, una de las naves más grandes del
mundo; “SilverWind” y “Ossterdam”. La presente temporada en el terminal
portuario se extenderá hasta el 23 de marzo, donde recibirá alrededor de cuatro
mil pasajeros en total.
CATEGORÍA
Ambiental(2)
Comercial(123)
Comercio(2)
Corporativo(14)
Desarrollo(62)
Economía(4)
Exportación(71)
Feria(1)
Green(1)
Importación(34)
Informativo(1)
Innovación(12)
Logística(30)
Sostenibilidad(2)
Sunat(2)
Tecnología(4)
Transporte(4)
Turísmo(1)
Webinar(1)
ÚLTIMOS ARTÍCULOS