Delfin Group - Noticias Detalle
Innovación 02 Agosto, 2023

Beneficios del AI en la logística Internacional

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en numerosos aspectos de la vida ha transformado también el ámbito de la logística, tanto a nivel nacional como internacional. En los últimos meses, la IA ha alcanzado a un público cada vez más amplio y su impacto también se está extendiendo al entorno profesional, donde podría revolucionar la forma en que se gestionan las operaciones logísticas.

La logística internacional se ve especialmente afectada por las aplicaciones de la inteligencia artificial tanto en términos favorables como desfavorables. En muchos casos, se indica que la IA terminará con muchos puestos de trabajo y en otros se explica que es una gran oportunidad para optimizar los procesos de transporte, distribución o almacenamiento de mercancías. ¿Qué ofrece a la logística internacional?

Optimización de rutas: La IA permite realizar análisis avanzados de datos en tiempo real para determinar las rutas más eficientes y rentables para el transporte de mercancías a nivel internacional, ya sea marítimo, terrestre o aéreo. Esto reduce los costos de transporte y los tiempos de entrega, mejorando la eficiencia de la cadena de suministro.

Gestión de inventario: Gracias a la IA, es posible realizar pronósticos de demanda más precisos y automatizar la reposición de inventario. Esto ayuda a evitar el exceso o la escasez de existencias en almacenes, optimizando los niveles de inventario y mejorando la satisfacción del cliente.

Seguimiento y trazabilidad: La IA permite un seguimiento en tiempo real de las mercancías a lo largo de toda la cadena de suministro. Con tecnologías como el Internet de las cosas (IoT) y el análisis de datos, se pueden obtener actualizaciones precisas sobre la ubicación y el estado de los envíos, lo que mejora la visibilidad y la seguridad de la logística internacional.

Automatización de procesos: La IA facilita la automatización de tareas repetitivas y de baja complejidad, como la clasificación y el etiquetado de paquetes. Esto reduce los errores humanos, agiliza los procesos y aumenta la productividad en la logística internacional.

Análisis predictivo y toma de decisiones: Mediante técnicas de aprendizaje automático, la IA puede analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias. Esto permite tomar decisiones más informadas sobre la gestión de la cadena de suministro, la planificación de la capacidad y la gestión de riesgos en la logística internacional.

Foto gratuita concepto de control de calidad estándar m

En Delfin Group somos conscientes de esta potente irrupción de la inteligencia artificial en el sector de la logística. Valoramos tanto lo positivo como lo negativo que puede traer a nuestra forma de trabajar. Más allá del servicio, en nuestro ADN está la constancia, la adaptabilidad y la ética.

Si deseas que tus procesos logísticos a nivel internacional sean exitosos y tengan un valor añadido contacta ahora con Delfin Group y nuestro equipo de profesionales te brindará el mejor asesoramiento.