Delfin Group - Noticias Detalle
Importación 03 Noviembre, 2023

El impacto del Black Friday en la cadena de suministro: desde el proveedor hasta el cliente final

Impacto del Black Friday en la cadena de suministro

El evento genera un gran volumen de ventas, lo que supone un reto logístico para la cadena de suministro, los proveedores deben aumentar su capacidad de producción para satisfacer la demanda, mientras que los minoristas deben garantizar que los productos lleguen a los clientes a tiempo.

El impacto del Black Friday en la cadena de suministro se puede dividir en tres etapas:

Preparación: Los proveedores deben planificar con antelación para aumentar su capacidad de producción. Esto puede implicar la contratación de más empleados, la compra de más materias primas o la ampliación de las instalaciones.

Ejecución: Los minoristas deben garantizar que los productos lleguen a los clientes a tiempo. Esto puede implicar la contratación de más trabajadores, el uso de transporte adicional o la optimización de los procesos de distribución.

Recuperación: Los minoristas deben gestionar el exceso de inventario que pueda quedar después del Black Friday. Esto puede implicar las rebajas o la devolución de los productos.

El Papel de la logística en el Black Friday

La preparación meticulosa y la implementación de estrategias inteligentes son esenciales para garantizar una cadena de suministro fluida y satisfacer las expectativas de los clientes.

Planificación de Rutas Eficientes: La entrega oportuna de productos es crucial durante. Las empresas de logística deben planificar rutas eficientes para garantizar que los productos lleguen a los clientes en el menor tiempo posible. La optimización de rutas puede ayudar a evitar retrasos.

Gestión de Personal: El aumento en la demanda de trabajo durante el Black Friday requiere una gestión eficiente del personal. Las empresas de logística deben contratar personal adicional y capacitarlo adecuadamente para hacer frente a la carga de trabajo adicional.

Las empresas que pueden adaptarse y responder eficazmente a estos desafíos pueden aprovechar al máximo este evento de compras masivas y seguir siendo competitivas en un mercado en constante evolución.